Fray Ramón Pané, el primer extirpador de idolatrías

Contenido principal del artículo

Sección: Artículos

Resumen

Durante el segundo viaje de Colón, Ramón Pané llegó a la isla de La Española donde convivió entre los nativos y escribió un tratado sobre sus creencias y rituales. Su Relación acerca de las antigüedades de los indios terminada en 1498 es de gran valor histórico y por su labor el autor ha sido celebrado como el primer etnógrafo y etnólogo de América. Sin embargo, Pané ha sido insuficientemente explicado por la mayor parte de los académicos y
no ha sido reconocido por lo que más fue, un extirpador de idolatrías. El presente trabajo analiza los rasgos de extirpador que el autor ostenta en esta Relación y que, a su vez, hace de su obra una muestra inaugural de las campañas antiidolátricas en el Nuevo Mundo.

Detalles del artículo




Marguerite Cattan

Biografía del autor/a

Marguerite Cattan, Manhattanville College

Manhattanville College
Spanish Department
2900 Purchase Street Purchase, New York 10577 (USA)

Cattan, M. (2018). Fray Ramón Pané, el primer extirpador de idolatrías. ALPHA. Revista De Artes, Letras Y Filosofía, 1(39), 37-56. Recuperado a partir de https://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/1667

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.