• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados

Conocimientos culturales como contenidos de la educación familiar mapuche

Segundo Quintriqueo, Daniel Quilaqueo, Fernando Peña Cortés, Gerardo Muñoz

131-146

Comunicación intercultural y arte mapuche actual

Mabel García Barrera

29-44

El pensamiento y la escritura de Carlos Huayquiñir Rain: una llamado por la educación y un combate contra el racismo

Enrique Antileo Baeza

209-229

La semántica del racismo en la prensa chilena de mayor lectura

Julio Sáez Gallardo

71-89

Construcción de una sujeto femenina en la narrativa afrobrasileña y mapuche a través del “Espacio sagrado” en las novelas Um defeito De Cor de Ana María Gonçalves y Cherrufe. La bola de fuego de Ruth Fuentealba Millaguir

Paola Lizana-Miranda

109-126

Territorios y tallados. Narrativas de identidad cultural y nacional del pueblo mapuche

Mabel García Barrera

191-208

Poéticas tensionadas: campo literario, esfera pública y reivindicación identitaria en entrevistas a poetas mapuche

Jaime Otazo Hermosilla, Eduardo Gallegos Krause

231-250

Sistematización del contexto Religioso Mapuche a la luz del pensamiento de Rudolf Otto

Guillermo Tobar Loyola

307-320

El amor destructor de la interdicción: una propuesta de análisis de la autotraducción en la poesía mapuche desde el giro afectivo

Melisa Stocco

63-73

La autoetnografía y el imaginario colonial en el arte indoamericano: narrativas de/colonizadoras mapuches

Mabel García Barrera

69-87

Voces del bosque: entrevero de seres humanos y árboles en la emergencia de una nueva comunidad moral en la cordillera del sur de Chile

Juan Carlos Skewes Vodanovic, Lorenzo Palma morales, Debbie Guerra Maldonado

105-126

Reanálisis de aspectos controversiales de la fonología del chedungun hablado en Alto Biobío: el estatus fonético-fonológico de las interdentales.

Gastón Salamanca Gutiérrez, Jaime Patricio Soto Barría, Juan Hector Painequeo Paillán, Manuel Jesús Jiménez Mardones

273-289

Imágenes mapuche de pueblos como dispositivos de pensamiento crítico

Andrés Pereira Covarrubias

51-65

Dos corazones y una lengua champurria. Creación poética de Adriana Pinda como morfogénesis comunicativa del mapuche kimün

Noelia Figueroa Burdiles, Demsi Figueroa Verdugo

101-115

Propuestas de grafemarios para la lengua mapuche: desde los fonemas a las representaciones político-identitarias

Pilar Álvarez-Santullano Busch, Amilcar Forno Sparosvich, Eduardo Risco del Valle

113-130

El pueblo mapuche y su sistema de comunicación intercultural

Mabel García, Sonia Betancourt

101-116

El rol del espacio recreado en la construcción discursiva de identidad de adolescentes mapuches de Temuco y Santiago

Hector Turra

155-172

Kamaska, kamarikun y müchulla: préstamos lingüísticos y encrucijadas de sentido en el espacio centro y sur andino

Rodrigo Moulian, María Catrileo

249-263

Rasgos prominentes de la fonología segmental del Chedungun hablado por escolares del Alto Bío-bío

Marisol Henríquez, Gastón Salamanca

153-171

“Palabras que van a dar al río de una poesía inútil”. Una aproximación a la poética de Jaime Huenún a partir de Puerto Trakl

Sergio Mansilla torres

11-27

Una propuesta funcional y tipológica de descriptores sintácticos para el Mapudungún

Rodrigo Becerra

111-125

La inserción de la lengua mapuche en el currículum de escuelas con educación intercultural: un problema más que metodológico

Pilar Alvarez-Santullano, Amilcar Forno Sparovich

9-28

Adriana Pinda y el habla escrita de la ajenidad: “Relámpago”

Fernanda Moraga

117-136

Consolidación del Estado-Nación y las contradicciones de la perspectiva indianista: Gualda, Cailloma y A orillas del Bío-bío

Amado Láscar

63-86

La noción de la “divinidad” mapuche según Luis de Valdivia en Sermón en lengua de chile (1621): interpretación etnocéntrica de la otredad indígena

Nataly Cancino Cabello

109-123

1 - 25 de 26 elementos 1 2 > >> 
Enviar un artículo
Palabras clave
Idioma
  • English
  • Español (España)

 

 

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

elSSN: 0718-2201 / ISSN: 0716-4254

REVISTA ALPHA

Departamento de Humanidades y Arte

Universidad de Los Lagos

Lord Cochrane 1046

Osorno, Chile