• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados

“Palabras que van a dar al río de una poesía inútil”. Una aproximación a la poética de Jaime Huenún a partir de Puerto Trakl

Sergio Mansilla torres

11-27

¿Para qué poesía en tiempos de desigualdad? Imaginación, memoria y política de la escritura en el contexto de la “cultura de mercado” en el Chile del Bicentenario

Sergio Mansilla Torres

79-96

Delia Domínguez: palabras para la misa del universo

Sergio Mansilla Torres

53-68

Lugares que hacen palabras. Una lectura de simbólico retorno de Delia Domínguez.

Sergio Mansilla Torres

43-61

La poesía del lenguaje. En torno a la creatividad de las palabras

Sergio Mansilla Torres

243-262

Poéticas tensionadas: campo literario, esfera pública y reivindicación identitaria en entrevistas a poetas mapuche

Jaime Otazo Hermosilla, Eduardo Gallegos Krause

231-250

Experiencia, heteroglosia y memoria en Rompan filas de Bruno Vidal: figuraciones del horror como ejercicio ficcional

Gonzalo Rojas Canouet

97-107

La Venus acuática de Chela Reyes

María Inés Zaldivar Ovalle

113-124

Reverso y negatividad: entreguerras de José Manuel Caballero Bonald

Silvia Ching-Yu Lin

77-93

El territorio de Chile en la poesía épica del siglo XVI: un imaginario sobre los desafíos de la conquista de Arauco

María Gabriela Huidobro Salazar

31-46

El amor destructor de la interdicción: una propuesta de análisis de la autotraducción en la poesía mapuche desde el giro afectivo

Melisa Stocco

63-73

Figuras de la crítica en walter benjamin: del romanticismo alemán a Charles Baudelaire

Luciana Espinosa

47-58

Los idiotismos de la modernización sin modernidad: un acercamiento a la dinámica urbana de principios de siglo xx en Colombia a partir de Suenan timbres de Luis vVdales

Esnedy Aidé Zuluaga Hernández

75-92

Imaginarios etílicos en Pablo Neruda y Pablo de Rokha: hacia una poética de la embriaguez

María José Barros Cruz

143-156

Viaje y vocación poética. La poesía temprana de Diana Bellessi, entre sentidos y otredad

Martina Bortignon

51-63

La nueva palabra en su lugar: flujos e intentos profanatorios, el devenir ficcional

Gonzalo Rojas Canouet

69-78

Poesía e historia en Mezquina memoria de Antonio Gil

Pilar García

27-44

Paisajes de montaña: El ferrocarril trasandino y la captura estética de la Cordillera de los Andes en la poesía de Gabriela Mistral

Pablo Lacoste, María Marcela Aranda, Felipe Cussen

9-22

La derrota de los pobladores: Cuevas, Zurita, Formoso

Magda Sepúlveda Eriz

55-69

Dos corazones y una lengua champurria. Creación poética de Adriana Pinda como morfogénesis comunicativa del mapuche kimün

Noelia Figueroa Burdiles, Demsi Figueroa Verdugo

101-115

El discurso de la extrañeza en la poesía Mapuche-huilliche

Pilar Álvarez-Santullano Busch, Eduardo Barraza

95-110

La recepción del texto Lírico

Eduardo Barraza

19-31

El negro en la literatura de Cordel de Salvador-Bahía

Silvia Susana Díaz

41-56

Presencia de la décima región en la obra de Gabriela Mistral

Juan Vergara Castonese

115-133

Ternura: una poesía esencial

Jaime Quezada

107-114

1 - 25 de 37 elementos 1 2 > >> 
Enviar un artículo
Palabras clave
Idioma
  • English
  • Español (España)

 

 

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

elSSN: 0718-2201 / ISSN: 0716-4254

REVISTA ALPHA

Departamento de Humanidades y Arte

Universidad de Los Lagos

Lord Cochrane 1046

Osorno, Chile