SENTIDO O SIGNIFICACIÓN EN EL ARTE COREOGRÁFICO CONTEMPORÁNEO: UNA APROXIMACIÓN AL TRABAJO COMPOSITIVO DE WILLIAM FORSYTHE A PARTIR DEL PENSAMIENTO DE JACQUES DERRRIDA
Contenido principal del artículo
Resumen
El interés del siguiente artículo reside en el poder comunicativo de la danza y en su posibilidad de ser comprendida como lenguaje escénico y teatral, planteando un enfoque de la danza y la coreografía como lenguajes, no necesariamente dependientes entre sí, capaces de generar sentido, significado y, o, significación. Cuestionamos la posibilidad de que ambas disciplinas sean comprendidas como un despliegue retórico donde la configuración formal protagonice la composición escénica, sin por ello renunciar a su capacidad comunicativa; un asunto que pretende analizar procesos de creación coreográficos y dancísticos a partir de su interacción con la teoría estética y la literatura. Para la elaboración de dicho análisis nos hemos servido del pensamiento estético de Jacques Derrida, sobre el cual edificaremos las argumentaciones pertinentes, vinculándolas al hacer compositivo del emblemático coreógrafo estadounidense William Forsythe.