El El Argos de mil ojos y la intuición inmanente del espíritu. La obra de arte como signo del espíritu en Hegel
Contenido principal del artículo
Resumen
Tomando como punto de partida la determinación enciclopédica del ideal, el presente trabajo analiza la Anschauung o intuición en cuanto medio o forma (Form) propia del arte, problematizando esta determinación a partir de la inclusión de la representación como medio en tanto representar figurado (bildliches Vorstellen) o “pensamiento figurado” (vorbildliche Gedanke). A continuación, se plantea que a su vez estaría en juego un doble sentido de la Anschauung, y que en el arte la inmediatez sensible de la intuición primera, ajena al espíritu, es superada y sustituida por la inmediatez espiritual o propia del espíritu, es decir, es sustituida por una inmediatez inmanente al espíritu. En este punto se introduce una explicación del poder sígnico del lenguaje con el fin de aclarar el significado del signo en Hegel. Finalmente, se propone que, a partir de la distinción entre los dos sentidos de la Anschauung, y teniendo presente el significado del signo en Hegel, se puede lograr una comprensión de la tarea del arte, a saber: que la obra de arte deje de ser símbolo y se convierta en signo del espíritu o en el Argos de mil ojos.