Proceso de revisión por pares
PROCESO DE ARBITRAJE
- El Consejo de Redacción evaluará los aspectos formales y pertinencia temática de cada manuscrito y podrá rechazarlo sin necesidad de someterlo a evaluación externa. Los manuscritos (Artículos, Notas, Documentos, Dossier) deben ser inéditos y apropiados para una revista de humanidades: literatura, lingüística, filosofía; o temas que, sin pertenecer exclusivamente a alguna de estas áreas del conocimiento, constituyan puntos de encuentro. La admisibilidad de los artículos es determinada por el Consejo de Redacción, y la decisión es inapelable.
- Después de la primera revisión, los artículos son sometidos a un proceso de arbitraje anónimo bajo el sistema de “pares-doble-ciego”. Para el resguardo de la originalidad y calidad científica, los artículos son evaluados por especialistas en las distintas disciplinas y en las temáticas específicas del manuscrito. Los revisores externos emitirán un dictamen y, eventualmente, recomendaciones para la mejora de los trabajos. El Consejo de Redacción de Revista ALPHA mantendrá el anonimato tanto del autor como de los evaluadores externos. En atención a las actuales normas para publicaciones científicas, Revista ALPHA publicará anualmente, y previa autorización, los nombres de los evaluadores externos de manuscritos.
- El proceso de arbitraje contempla al menos dos evaluaciones. Con las observaciones emanadas de tal revisión, el Consejo de Redacción determina la aceptación sin observaciones, la aceptación con observaciones o el rechazo definitivo del manuscrito. La decisión se comunica de manera formal al autor, donde se podrían indicar los argumentos del dictamen. La entrega de recomendaciones o propuestas de corrección a manuscritos que han sido rechazados es una buena práctica y Revista ALPHA no está obligada a ello. En el caso de discrepancias en el dictamen de un manuscrito será el Consejo de Redacción quien determine el resultado final.
- En los casos de artículos “aceptados con observaciones”, el autor dispone de 45 días para enviar nuevamente el manuscrito corregido para una nueva evaluación. Después de este plazo se entenderá que el autor ha desistido de continuar con el proceso.
- Todos los autores de artículos aceptados para publicación recibirán una constancia en donde se informa la edición en que será incluido su trabajo.
- En cada artículo publicado se indicarán las fechas de recepción y aprobación del mismo.