El dualismo escotista entre naturaleza y libertad y sus consecuencias en la filosofía y la cultura moderna

Contenido principal del artículo

Sección: Artículos

Resumen

Este trabajo analiza un aspecto del pensamiento de Duns Escoto, que nos parece relevante en la conformación de la filosofía y la cultura moderna, a saber: su concepción dualista de la libertad y la naturaleza, entendidoa como contra-distintas o contrapuestas.  Esta contraposición metafísica y antropológica escotista fue recepcionada y continuada en los siglos XIV, XV y XVI hasta influir en la filosofía y la cultura moderna (es muy clara esta dicotomía en Descartes y en Kant, por ejemplo). Ensayamos aquí un análisis crítico de esta concepción de la libertad y –para no quedarnos en la crítica– proponemos cómo sería concebir la relación entre libertad y naturaleza de forma no voluntarista, es decir, en términos de una complementariedad más equilibrada.


 

Detalles del artículo




Ignacio Miralbell Guerín https://orcid.org/0000-0001-8848-8036
Miralbell Guerín, I. (2025). El dualismo escotista entre naturaleza y libertad y sus consecuencias en la filosofía y la cultura moderna. ALPHA: Revista De Artes, Letras Y Filosofía, 1(60), 231-251. https://doi.org/10.32735/S0718-22012025000603252

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.