Las ideas neoplatónicas en la literatura española del Renacimiento

Contenido principal del artículo

Sección: Artículos

Resumen

El tema del neoplatonismo en la literatura española resulta especialmente motivante, por cuanto el resurgimiento y reinterpretación de las ideas de Platón fue un aspecto fundamental de la ideología y de la concepción estética del Renacimiento.  el neoplatonismo influye en los diversos géneros cultivados en la época.  en el campo de la narrativa se advierte su huella ideológica en la novela pastoril y en el género caballeresco. del mismo modo, encontramos esta orientación en la poesía lírica, en la poesía mística y en el teatro español renacentista. Los aspectos fundamentales que se evidencian en las obras de los escritores de la época son la idea del amor y el concepto de naturaleza. se revisan, aquí, estos temas para comprender de qué modo influyeron en los diversos géneros de la literatura y en los más destacados escritores de este periodo.

Detalles del artículo




María Eugenia Urrutia
Urrutia, M. E. (2001). Las ideas neoplatónicas en la literatura española del Renacimiento. ALPHA. Revista De Artes, Letras Y Filosofía, 1(17), 85-98. Recuperado a partir de https://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/3444

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.