Estrategias de descortesía en el discurso parlamentario chileno

Contenido principal del artículo

Sección: Artículos

Resumen

El propósito de este artículo es analizar las estrategias de descortesía verbal en una muestra de discurso parlamentario chileno. Para tal propósito se estudiaron las secuencias de discurso que manifestaban dichas estrategias en un corpus de 28 sesiones de la honorable Cámara de Diputados de Chile realizadas entre 2005 y 2007, en las que se discutieron diferentes asuntos polémicos de interés público. Para el análisis de la descortesía en el discurso político aquí realizado se consultaron los trabajos de Chilton y Schäffner (1999), Blas Arroyo (2001 y 2003) y Bolívar (2005), entre otros. Una vez analizados los textos de las transcripciones de las sesiones de la muestra se identificaron las siguientes estrategias de descortesía: atacar la imagen pública del oponente y resguardar la propia imagen pública. Asimismo, la primera de dichas estrategias se subclasificó en las siguientes tácticas: desacreditaciones, ridiculizaciones y amedrentamientos.

Detalles del artículo




Abelardo San Martín Nuñez
Silvana Guerrero

Biografía del autor/a

Abelardo San Martín Nuñez, Universidad e Chile

Universidad de Chile

Departamento de Lingüistica

Av. Cap. Ignacio Carrera Pinto 1025

Ñuñoa, Santiago

Silvana Guerrero, Universidad de Chile

Universidad de Chile

Departamento de Lingüistica

Av. Cap. Ignacio Carrera Pinto 1025

Ñuñoa, Santiago

San Martín Nuñez, A., & Guerrero, S. (2018). Estrategias de descortesía en el discurso parlamentario chileno. ALPHA: Revista De Artes, Letras Y Filosofía, 2(35), 147-168. Recuperado a partir de https://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/1755

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.