Teatro y nueva sociabilidad en la dramaturgia de Bernardo Vera y Pintado
Contenido principal del artículo
Número:
N°60 Volumen I 2025
Sección: Artículos
Resumen
El presente artículo trabaja la construcción de la sociabilidad nacional en las introducciones dramáticas a “El triunfo de la libertad” y a la “Tragedia de Guillermo Tell” del patriota y pensador Bernardo Vera y Pintado. Para ello, se analizan los textos en función de la representación de los indígenas como parte de la construcción de una nueva sociedad que los incluya en las relaciones sociales de los chilenos y, por otro lado, en la construcción de O’Higgins como héroe y figura de la independencia nacional. La propuesta comprende que las obras representan la mirada respecto a una nueva forma de relación entre los ciudadanos en un pueblo recién liberado y de un proyecto político de nación que apunta a un horizonte utópico homogeneizador.
Detalles del artículo
Rueda Castro, J., & Hurtado Ruiz, P. (2025). Teatro y nueva sociabilidad en la dramaturgia de Bernardo Vera y Pintado. ALPHA: Revista De Artes, Letras Y Filosofía, 1(60), 109-129. https://doi.org/10.32735/S0718-22012025000603173
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.