Memoria tejida por un sujeto subalterno en Dawson y los pájaros de post-guerra de Aristóteles España
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio revisa dos poemarios de Aristóteles España: Dawson (1985) y Los pájaros de post-guerra (1994). El primero fue escrito entre los años 1973 y 1974 en la isla Dawson, utilizada como campo de reclusión y tortura durante la reciente dictadura chilena, y el segundo bajo una libertad aparente en contexto de transición a la democracia. Desde esta perspectiva, se compara la construcción del sujeto poético en ambos discursos líricos, que posibilitan situar al sujeto “poeta” y su enunciación frente a dos experiencias diferentes que conforman parte de la historia chilena reciente. En Dawson, el sujeto subalterno describe la represión sufrida en un intento por superar la incomunicación y el dolor, mientras que en Los pájaros de post-guerra el sujeto sobreviviente expone su propia fragmentación.