Envío de Manuscritos
DIRECTRICES PARA AUTORES
- Los trabajos deben enviarse a través de la plataforma de Revista de Artes, Letras y Filosofía (revistaalpha.ulagos.cl), en archivo de procesador de textosword (.doc o .docx), en hoja tamaño carta, con letra Times New Roman tamaño 12, con interlineado 1,5 y márgenes de 3 cm. La extensión recomendable para los artículos es de 12 a 20 páginas, para las notas de 10 páginas y reseñas 5 páginas. Para el caso de artículos que incluyan símbolos fonéticos, deberá usarse la fuente Ipaphon. La tipografía en gráficos también debe ser Times New Roman.
- Adjuntar al manuscrito original un archivo PDF de la cesión de derechos firmada por todos los autores.
- Si el manuscrito contiene tablas, gráficos, símbolos, imágenes o esquemas deberán adjuntarse en el cuerpo del texto en formato de imagen (jpeg) y una copia de respaldo en formato PDF.
- Todos los trabajos, exceptuando las reseñas y notas, deberán incluir un resumen (abstract) en español y en inglés, con una extensión de entre 5 y 10 líneas. Incluir la traducción del título del artículo y entre cuatro y seis palabras o conceptos claves, en español e inglés. Los resúmenes deberán aparecer inmediatamente después del título del artículo. Asimismo, al final del artículo se deberá indicar la dirección postal y electrónica del autor, señalando la institución a la que pertenece (si corresponde), así como su correo electrónico y ORCID.
- Los manuscritos enviados a Revista de Artes, Letras y Filosofía pueden ser artículos, documentos, notas o reseñas. Deben estar escritos en español. Todas las citas tomadas de textos escritos en otro idioma, deberán traducirse al español. El autor(a) decide si mantiene la cita en el idioma original en el cuerpo del artículo poniendo la traducción como nota al pie o a la inversa o, en su defecto, solo consigna la cita en su versión traducida.
- En las Obras Citadas se debe indicar el nombre del traductor(a) correspondiente. Si el(la) autor del manuscrito realiza la traducción, se debe indicar con la expresión “Trad. del autor” o “Mi traducción” entre paréntesis al final de la cita.
- Los trabajos se publican solo si son aprobados por unanimidad del Consejo de Redacción de Revista de Artes, Letras y Filosofía, previa evaluación de pares externos, cuyo dictamen es decisivo e inapelable. Para efectos de la edición, el Consejo de Redacción se reserva el derecho de efectuar las adecuaciones que sean necesarias para mantener el estilo.
- Revista de Artes, Letras y Filosofía adopta la norma APA (American Psychological Association) para el uso de citas, referencias, tablas, figuras, gráficos y la estructura de las Obras citadas, por lo que todo manuscrito deberá ceñirse a esta norma.
Para conocer más sobre el estilo APA se puede consultar el manual correspondiente, editado por American Psychological Association (APA 7ma Edición).
- Se recomienda usar las notas al pie exclusivamente para agregar información o hacer comentarios cuyo texto no es conveniente que vaya en el cuerpo del artículo. Las referencias bibliográficas se incluyen en Obras Citadas al final del manuscrito.
- Desde el Nº 20 (diciembre de 2004) ALPHA ha sido indexada en el registro SciELO - Scientific Electronic Library on line; a partir del Nº 24 (julio de 2007) ALPHA ha sido incluida en el Art and Humanities Index Citation de Thomson Scientific e incorporada en Web of Science; y a partir del N° 48 (julio 2019) ALPHA se encuentra indexada en la base SCOPUS.
Para mayor información y envío de manuscritos, dirigirse al Secretario de Redacción de ALPHA, Sr. Eduardo Risco. Universidad de Los Lagos, Casilla 933, Osorno, Chile. Teléfono: +56-64 2333313. Correo electrónico: revistaalpha@ulagos.cl
Para efectos de facilitar el proceso de evaluación y edición de manuscritos, se solicita a los(las) autores atender estrictamente las instrucciones indicadas.
NORMAS DE ESTILO
Pautas generales del texto en Word:
- Hoja tamaño carta (21,59 cm x 27,94 cm)
- Márgenes: Superior e inferior: 3 cm / izquierdo y derecho: 3 cm. / pie de página: 1,25 cm.
- Fuente general del texto: Times New Roman, 12 puntos, con interlinedo 1,5. Sin líneas ni espacios de separación entre párrafos, y la primera línea con sangría de 1,0 cm
- Citas textuales que vayan en párrafo aparte: fuente tamaño 11, con interlineado 1,0 y con sangría del párrafo 2,0
- Notas al pie: en tamaño 10 puntos, con interlineado 1,5.
- Resumen y palabras clave en español e inglés, fuente tamaño 11 e interlineado 1,0.
- Título en inglés.
- Palabras o conceptos clave separados por punto y coma.
- Información complementaria sobre el artículo, por ejemplo: proyecto y/o financiamiento se indican al final del manuscrito, antes de las Obras citadas.
EPÍGRAFES
Las pautas de estilo de ALPHA. Revista de Artes, Letras y Filosofía respetarán las divisiones y subdivisiones que considere el autor en la estructura del texto, utilizando números arábigos.
PAUTAS DE ESTILO DE LOS TEXTOS
- No debe haber líneas en blanco entre párrafos, salvo antes de un epígrafe y delante y detrás de citas textuales en párrafo aparte.
- Los números romanos para los siglos se indican en mayúsculas. Ejemplo: siglo XVIII.
- Se destacan con cursiva los títulos de obras literarias, así como latinismos y extranjerismos. No se usa la cursiva para nombres propios de personas, instituciones o lugares.
- Omitir la negrita; si desea destacar una parte de un texto se puede emplear la cursiva o comillas.
NORMAS DE ESTILO EN RESEÑAS
Las reseñas tienen como encabezado la referencia completa del libro comentado, con el siguiente formato: Michael HUEMER, El problema de la Autoridad Política. Deusto, 2019. 696 pp.
El nombre del autor(a) de la reseña junto con la afiliación institucional se indicará al final del texto. Las reseñas no llevarán notas a pie de página ni Obras citadas al final. Su extensión no sobrepasará, salvo excepción justificada, las 5 páginas y el formato será el mismo que el ya descrito para los artículos.
ADMISIBILIDAD DE MANUSCRITOS
- El proceso de asignación de evaluadores para el manuscrito no podrá iniciarse si el envío no cumple con todas las indicaciones mencionadas
- ALPHA. Revista de Artes, Letras y Filosofía tiene como política no publicar artículos por un mismo autor en ediciones consecutivas.
- Todas las consultas sobre el avance en el proceso de evaluación del artículo deberán canalizarse a través de la plataforma http://revistaalpha.ulagos.cl o a través del correo electrónico revistaalpha@ulagos.cl